Por: Kira UGM
Para caminar se necesita el pie izquierdo tanto como el derecho
La izquierda ha sido por siglos la peor de las pesadillas de quienes buscan por sobre todas las cosas mantener el orden y la moral intactos, es lo malo y lo feo de la sociedad, es la mancha obscura que empaña la celebración de las buenas costumbres, son los herejes, los incrédulos, los mal pensados que no merecen la gracia divina y por lo tanto deben permanecer sumidos en la miseria, en el rincón mas alejado que les impida actuar o revelarse en contra de la ultraderecha que no se detiene ni por un momento en su gran circulo de globalización.
La izquierda a pesar de todo a sobrevivido al tiempo y a las circunstancias, pocas veces se rinde es terca mantiene su convicción anhelando siempre la igualdad la justicia y la poca libertad de expresión que se tiene y que es la inspiración que guía su lucha constante. Alguna vez a esta prensa inconforme Francisco I. Madero les dedico estas palabras: Un homenaje de respeto a esos modestos luchadores a quienes no han arredado las persecuciones, la prisión, los sarcasmos, los insultos y las privaciones de todas clases, a quienes no ha podido seducir el ofrecimiento de brillantes posiciones oficiales, pues han preferido vivir pobres pero con la frente muy alta, perseguidos pero con la noble satisfacción de que servirán a su patria, oprimidos pero alentando siempre en su corazón el ideal de libertad…”.
Como el muchos idealistas se han quedado en el camino por no conformarse por no resignarse al mundo en que le toco vivir, por que siempre van en busca del cambio con el sueño lejano de que algún día se alcance la verdadera democracia.
Prensa de derecha
Por su parte la “Derecha” es la mano amiga de la iglesia y se apoyara de ella para efectuar sus mas perversos planes, en busca de sus intereses harán lo que sea y pasaran sobre quien sea ya que una de las cosas que tienen muy presentes es que “el fin justifica los medios”. La derecha se mueve en el sistema capitalista y esta siempre de lado de quienes tienen el poder, importándole muy poco la pobreza o la desigualdad pues una de las cosas que la caracterizan es la marcada diferencia de clases sociales, siempre habrá pobres para que puedan existir quienes los explotan y se enriquecen con el esfuerzo ajeno, obviamente para que haya una masa trabajadora es necesario mantenerla estancada en la ignorancia para que no se revele o al menos no tenga los medios necesarios para hacerlo, de hecho una herramienta fundamental es suministrarle grandes cantidades de basura por televisión abierta para entretener a las posibles mentes pensantes, después de tener acostumbradas a las personas a no pensar es mas fácil hacerles creer lo que sea.
Para hacer todavía mas fuerte el poder de la derecha, debe haber una fuerza que actué silenciosa y efectivamente, esta es la prensa que informa a la ves que hace el papel de títere de los grupos derechistas y pobre del que se les oponga pues tardará mas en publicar su nota que en ser exterminado, y quien se rehúse a creerlo que haga memoria y recuerde casos celebres de periodistas que mueren en accidentes automovilísticos o se clavan puñales en la espalda por pura casualidad, mientras que otros tienen la mala suerte de salir a la calle justo cuando algún delincuente decide jalar el gatillo sin ninguna razón en especial, total que todas estas muertes son siempre producto de la mala suerte de los periodistas. Dicen por ahí que no existen las casualidades, simplemente lo que es inevitable y valla que es cierto pues al menos en este país una vez descubierta una mente brillante que se propone demostrarlo es inevitable que sea desaparecida del mapa para que no hable de más.
En este sentido hay que cuestionarse si realmente tiene algún valor la ética en la relación Prensa-Poder pues aun que siempre exista la inconformidad y el deseo de expresarla, existirá también el miedo al castigo en esta relación enfermiza que se nutre de temor y ambición, que tan culpable puede ser un periodista que sabe que pone en riesgo a su familia si se sale de la línea del señor presidente, que tan honesto puede ser un comunicador cuando miente para comer, no es que se justifique, simplemente es abrir los ojos a una realidad que no por ser deshonesta deja de ser la verdad y el pan de cada día.
El poder pinta claramente una línea, y para quienes deciden quedarse del lado derecho aun sabiendo que sacrifican su conciencia y su dignidad hay un paraíso que se obtiene con mentiras y verdades a medias, a fin de cuentas el periodista termina siendo un artista a la hora de maquillar la mentira con la cara de la verdad, le esperan regalos, concesiones, reconocimientos, protección, seguridad, una interminable lista de lo que nunca deben decir, a veces fama y fortuna obviamente sumados al peso de su conciencia.
De tal manera que el mundo periodístico no es más que un mercado donde se vende y se compra información, el periodista muchas veces termina vendiendo su pluma al mejor postor, construyendo farsas para beneficiar a unos, inventando mentiras de otros…
Para caminar se necesita el pie izquierdo tanto como el derecho
La izquierda ha sido por siglos la peor de las pesadillas de quienes buscan por sobre todas las cosas mantener el orden y la moral intactos, es lo malo y lo feo de la sociedad, es la mancha obscura que empaña la celebración de las buenas costumbres, son los herejes, los incrédulos, los mal pensados que no merecen la gracia divina y por lo tanto deben permanecer sumidos en la miseria, en el rincón mas alejado que les impida actuar o revelarse en contra de la ultraderecha que no se detiene ni por un momento en su gran circulo de globalización.
La izquierda a pesar de todo a sobrevivido al tiempo y a las circunstancias, pocas veces se rinde es terca mantiene su convicción anhelando siempre la igualdad la justicia y la poca libertad de expresión que se tiene y que es la inspiración que guía su lucha constante. Alguna vez a esta prensa inconforme Francisco I. Madero les dedico estas palabras: Un homenaje de respeto a esos modestos luchadores a quienes no han arredado las persecuciones, la prisión, los sarcasmos, los insultos y las privaciones de todas clases, a quienes no ha podido seducir el ofrecimiento de brillantes posiciones oficiales, pues han preferido vivir pobres pero con la frente muy alta, perseguidos pero con la noble satisfacción de que servirán a su patria, oprimidos pero alentando siempre en su corazón el ideal de libertad…”.
Como el muchos idealistas se han quedado en el camino por no conformarse por no resignarse al mundo en que le toco vivir, por que siempre van en busca del cambio con el sueño lejano de que algún día se alcance la verdadera democracia.
Prensa de derecha
Por su parte la “Derecha” es la mano amiga de la iglesia y se apoyara de ella para efectuar sus mas perversos planes, en busca de sus intereses harán lo que sea y pasaran sobre quien sea ya que una de las cosas que tienen muy presentes es que “el fin justifica los medios”. La derecha se mueve en el sistema capitalista y esta siempre de lado de quienes tienen el poder, importándole muy poco la pobreza o la desigualdad pues una de las cosas que la caracterizan es la marcada diferencia de clases sociales, siempre habrá pobres para que puedan existir quienes los explotan y se enriquecen con el esfuerzo ajeno, obviamente para que haya una masa trabajadora es necesario mantenerla estancada en la ignorancia para que no se revele o al menos no tenga los medios necesarios para hacerlo, de hecho una herramienta fundamental es suministrarle grandes cantidades de basura por televisión abierta para entretener a las posibles mentes pensantes, después de tener acostumbradas a las personas a no pensar es mas fácil hacerles creer lo que sea.
Para hacer todavía mas fuerte el poder de la derecha, debe haber una fuerza que actué silenciosa y efectivamente, esta es la prensa que informa a la ves que hace el papel de títere de los grupos derechistas y pobre del que se les oponga pues tardará mas en publicar su nota que en ser exterminado, y quien se rehúse a creerlo que haga memoria y recuerde casos celebres de periodistas que mueren en accidentes automovilísticos o se clavan puñales en la espalda por pura casualidad, mientras que otros tienen la mala suerte de salir a la calle justo cuando algún delincuente decide jalar el gatillo sin ninguna razón en especial, total que todas estas muertes son siempre producto de la mala suerte de los periodistas. Dicen por ahí que no existen las casualidades, simplemente lo que es inevitable y valla que es cierto pues al menos en este país una vez descubierta una mente brillante que se propone demostrarlo es inevitable que sea desaparecida del mapa para que no hable de más.
En este sentido hay que cuestionarse si realmente tiene algún valor la ética en la relación Prensa-Poder pues aun que siempre exista la inconformidad y el deseo de expresarla, existirá también el miedo al castigo en esta relación enfermiza que se nutre de temor y ambición, que tan culpable puede ser un periodista que sabe que pone en riesgo a su familia si se sale de la línea del señor presidente, que tan honesto puede ser un comunicador cuando miente para comer, no es que se justifique, simplemente es abrir los ojos a una realidad que no por ser deshonesta deja de ser la verdad y el pan de cada día.
El poder pinta claramente una línea, y para quienes deciden quedarse del lado derecho aun sabiendo que sacrifican su conciencia y su dignidad hay un paraíso que se obtiene con mentiras y verdades a medias, a fin de cuentas el periodista termina siendo un artista a la hora de maquillar la mentira con la cara de la verdad, le esperan regalos, concesiones, reconocimientos, protección, seguridad, una interminable lista de lo que nunca deben decir, a veces fama y fortuna obviamente sumados al peso de su conciencia.
De tal manera que el mundo periodístico no es más que un mercado donde se vende y se compra información, el periodista muchas veces termina vendiendo su pluma al mejor postor, construyendo farsas para beneficiar a unos, inventando mentiras de otros…
No hay comentarios:
Publicar un comentario